Gracias a todos los que visitan nuestro blog de música día a día de distintas partes del mundo, con mas de 573.500 visitas y más de 7500 entradas con novedades a nivel nacional e internacional de los cantantes, Festivales, Presentaciones Discográficas, Shows, y todo el quehacer de la discografía en el mundo.

viernes, 3 de septiembre de 2010

Bob Dylan expone sus cuadros en una galería de Dinamarca

Un total de 40 cuadros del cantautor estadounidense Bob Dylan podrán verse a partir de este fin de semana en Dinamarca, pero aquellos que acudan el museo difícilmente encontraran "Blowin' in the Wind" o referencias a sus otras famosas letras en las obras.
La exposición, que permanecerá en la Galería Nacional de Copenhague desde el 4 de septiembre hasta el 20 de febrero de 2011, presenta escenas de la vida diaria en Brasil, hechas en fuertes colores acrílicos por el hombre cuyas canciones en la década de 1960 ayudaron a definir una época y que a día de hoy continúa grabando y de gira.
La "Serie de Brasil" supone un nuevo capítulo en las actividades pictóricas del cantante de 69 años, quien pinta y dibuja desde hace décadas y exhibió sus acuarelas en Chemnitz, Alemania, en 2007, y en Londres en 2008.
"Los cambios de disciplina no siempre tienen éxito, Bob Dylan sí (lo ha tenido)", dijo el director del museo Karsten Ohrt. "Esta es otra cara de Bob Dylan, pero sigue siendo Bob Dylan", agregó.
Calificándole como un "extraordinario artista visual", Ohrt tildó como absurda la cuestión de si el museo habría expuesto las pinturas si hubieran sido de otro que no fuera el famoso cantante.
Sin embargo, el comisario de la exposición Kasper Monrad dijo el jueves en una visita para la prensa que no hay duda de que la muestra tiene lugar "porque es Bob Dylan".
"Quizá sea el cantautor más grande de todo el siglo XX, que se ha embarcado en un nuevo proyecto", dijo Monrad. "Las pinturas no son ilustraciones de sus canciones", agregó.
Dylan dijo a la galería que si hubiera podido expresar en una canción lo que había reflejado sobre el lienzo, lo habría hecho, explicó Monrad.
El cantante pintó los cuadros en su estudio durante un período de 15 meses, desde principios de 2009 hasta marzo de este año, agregó. Se basan en bocetos que había hecho antes sobre papel.
Ohrt dijo que las pinturas de Dylan, quien visitó Brasil muchas veces, evocan la escuela americana Ashcan y el expresionismo alemán, entre otros. Hay escenas urbanas y rurales de Brasil y otras son como películas estáticas.
El solitario Dylan no asistirá a la inauguración y no tiene previsto ir a Copenhague, afirmó Monrad. No obstante, Ohrt dijo que estaba seguro de que se presentaría algún día para ver la exposición, quizá "un día inesperadamente o un lunes cuando estemos cerrados", puntualizó.