Gracias a todos los que visitan nuestro blog de música día a día de distintas partes del mundo, con mas de 573.500 visitas y más de 7500 entradas con novedades a nivel nacional e internacional de los cantantes, Festivales, Presentaciones Discográficas, Shows, y todo el quehacer de la discografía en el mundo.

sábado, 12 de junio de 2010

Homenaje a Maradona con ópera y danza

Nápoles, capital del sur de Italia, rinde homenaje al entrenador de la selección argentina Diego Maradona, uno de los grandes protagonistas del Mundial inaugurado este viernes en Sudáfrica, con una ópera lírica y ballets dedicados al fútbol.
La ópera en honor de Maradona, ídolo de Nápoles, se celebró la semana pasada en uno de los templos de la lírica italiana, el Teatro San Carlo, bajo el título de "El Diego, concierto número diez, música de autor para Maradona y orquesta".
La obra fue compuesta por el maestro napolitano Roberto de Simone, de 76 años, autor de numerosas cantatas y espectáculos musicales tanto clásicos como populares, que no conoce personalmente al otrora "Pibe de Oro".
Programada en el marco del Festival de Teatro de Nápoles, alcanzó un notable éxito de público y su "ritmo, fuerza y voces" fueron elogiados por la crítica local, que recordó los años en que Maradona jugó en el Nápoles (1984 a 1991) y el delirio de la muchedumbre por el fútbol y por el mítico jugador, al que veneraban como a un semidiós.
El éxito fue tal que Maradona agradeció a los organizadores apareciendo en un video grabado antes de partir para el Mundial y transmitido el 6 de junio tras el concierto, en una pantalla gigante en la céntrica plaza del Plebiscito.
El festival sureño decidió glorificar así el fútbol con la programación durante toda la semana de una de las obras de teatro-danza que será una de las atracciones de Sudáfrica, "Football, Football", del coreógrafo bosnio Haris Pasovic.
La obra será estrenada dentro de pocos días en el festival de las Artes de Garahamstown y describe a través de 12 bailarines emblemáticos las proezas de los jugadores, provenientes de pobres barriadas de todo el mundo.
"Llevo al teatro sueños, pasiones, esperanzas y decepciones del arte de un juego único en el mundo, el fútbol, un deporte maravilloso, simple, que supera fronteras, clases sociales, razas, ideas políticas y religiones", comentó Pasovic, quien dedicó el espectáculo al célebre jugador argentino.
"Maradona, 23 años después de haber ganado el campeonato, es todavía un Dios para los napolitanos", sostiene el coreógrafo.
Según los expertos, los años de Maradona en Nápoles fueron mágicos ya que ganó dos títulos de Liga, una Copa de Italia, una Copa de la UEFA y una Supercopa Italiana.